Los afortunados amantes del cine oriental que tengan la oportunidad de acudir al próximo Festival de Cine de Berlín que se celebra en la capital germana del 9 al 19 de Febrero de 2012 ya se están frotando las manos. Y es que no es para menos, pues de los cinco títulos dela Sección Oficial anunciados hasta la fecha por la organización del certamen más de la mitad se trata de producciones asiáticas.
Por ahora se sabe que tendrá lugar la premiere mundial de la última superproducción dirigida por Zhang Yimou: The Flowers of War (Jin Ling Shi San Chai, 2011), conocida también bajo el título de The 13 Women of Nanjing. Este esperadísimo trabajo cuenta con el presencia estelar de Christian Bale, quien da vida a un sacerdote que durante la masacre de Nanjing intentará salvar a cientos de chinos de una muerte segura. Con un presupuesto estimado de unos 600 millones de yuan (unos 90 millones de dólares) el film se acaba de estrenar este pasado 16 de Diciembre en China, y no será hasta el próximo 19 de Enero de 2012 que llegue a Hong Kong. Las primeras críticas tras el estreno apuntan a que, como en anteriores trabajos del director, la historia es suntuosa y llena de efectos especiales, pero falta profundidad y con escenas violentas demasiado gráficas.
También conocerá su estreno en Berlín la última obra del siempre interesante realizador filipino Brillante Mendoza: Captive, una coproducción entre Filipinas, Gran Bretaña, Francia y Alemania basada en un hecho real ocurrido en 2001. Se centra en Teresa Bourgoin (a quien da vida Isabelle Huppert), una mujer francesa que trabaja para una organización humanitaria en la isla de Palawan, en Filipinas, y que es secuestrada por error junto a un compañero de misión por un extremista musulmán llamado Abu Sayyaf, quien está luchando por la independencia de Mindanao.
Por último, y siendo quizás la cinta más desconocida, se presentará durante el Festival la chino-indonesa Postcards from the Zoo (Kebun Binatang, 2011), que se presentó como proyecto en el pasado Festival de Cannes y que nos explica la historia de una niña abandonada en un zoológico que es adoptada por un entrenador de jirafas. Años más tarde, se enamora de un cowboy con el que llega a montar su propio programa de TV. Después de vivir un intenso romance la pasión se desvanece y decide regresar al único sitio donde fue realmente feliz. El film está dirigido por el también guionista Edwin, ganador en el Festival de Rótterdam con su primer film: Blind Pig Who Wants to Fly (2008).
Por nuestro colaborador Francisco Nieto
-He ‘s estado dando clases de vuelo pájaros … desde hace bastante tiempo . – El hombre más interesante del mundo
Jordi, se sigue trabajando para intentar hacer el CAFW 2012, todavía no hay nada decidido por parte de Casa Asia.
Por otro lado, yo te recomendaría de Brillante Mendoza que vieras «Foster Child», para mí su mejor película junto con «Kinatay». Un abrazo.
Esperando la peli de Zhang Yimou…. ¿créeis que podría aparecer por el CAFW 2012? Por cierto, ya que estáis muy metidos en esto, ¿habrá CAFW 2012?
De Brillante Mendoza, creo que he visto Service, Kinatay y Lola….. y realmente, Lola era bastante dificil de tragar, aparte de que creo que la proyección en el CCCB fue fatal y empezaron la peli de nuevo cuando ya llevaba unos soporíferos 20 minutos!!! Esa escena de la mujer pasando la carretera….. ¿no podría filmarla un poco más rápido, por favor?!!!! Quizá la que me gustó más es Serbis. Miedo me da esta nueva!
Estamos haciendo lo imposible para que se haga. Hoy, por desgracia, acabo de enterarme que se ha destituido al director del Festival de Gijón, uno de los pequeños reductos del cine de autor… Lástima que poco a poco se acabe con la cultura. ¡Pero no nos demos por vencidos! Alucinarías de saber las películas que puede ver los alumnos de la Escuela de cine en Cuba… Flipando. Películas que no se estrenan ni tan siquiera en España.