Tras la celebración del Docs Barcelona, en el que el documental La mirada del silencio se llevó tres de los grandes premios, antes de su estreno comercial el próximo 10 de junio, esta semana se presenta con menor actividad asiática en nuestro país, a la espera del inicio el lunes 8 del Festival Cines del Sur en Granada, que hemos incorporado en la agenda semanal al estar disponibles a la venta las entradas para las diferentes secciones, al igual que la programación por días, para que podáis haceros vuestro plan. Además, conforman la agenda de esta semana el Festival ImagineIndia, el Festival Loop, y las proyecciones de Canal +.
Entramos en materia:
Fecha: miércoles 03 de junio a las 20:00h
Lugar: Sala 2, Calle Magdalena 10, Madrid
Proyección de la película Baazi, dentro de la retrospectiva del director Guru Dutt que realiza la Filmoteca con motivo del Festival ImagineIndia. Ópera prima de Guru Dutt, en la que demuestra el talento para encajar las canciones dentro de la trama que le dio la fama así como un dominio de los registros del cine negro americano para narrar la historia de un jugador obligado a unirse a una organización criminal.
Fecha: miércoles 03 de junio a las 18:00h
Lugar: Cinemes Girona, Carrer Girona, 175, Barcelona
Las proyecciones irán precedidas de una mesa redonda con ambos comisarios, el artista Héctor Rodríguez, residente en Hong Kong, y Menene Gras Balaguer, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia, quien moderará la sesión. El evento tendrá lugar el miércoles 3 de junio en Cinemes Girona. Simultáneamente, del 4 al 6 de junio en el Media Lounge de la Feria, situado en el Hotel Catalonia Ramblas, se podrá visionar una versión ampliada de este programa que se proyectará ininterrumpidamente.
- Aar Par en la Filmoteca de España
Fecha: domingo 07 de junio a las 20:00h
Lugar: Sala 2, Calle Magdalena 10, Madrid
Proyección de la película Aar Par, dentro de la retrospectiva del director Guru Dutt que realiza la Filmoteca con motivo del Festival ImagineIndia. Innovadora y, en su momento, atrevida película con la que Guru Dutt inaugura el periodo más fructífero de su carrera. Aunque ciertas escenas prefiguran los melodramas posteriores, la película es una comedia ligera sobre los amores de un taxista, interpretado por el propio Dutt, y la hija de su jefe.
Tres son las propuestas cineasiáticas que Canal + Xtra tiene previstas para esta semana. El miércoles a partir de las 18:45 se proyecta Un toque de violencia, el film con el que Jia Zhangke ha puesto la lupa para denunciar la situación en la que se vive dentro de la China contemporánea, en la que el consumo ha generado una división entre la población. El jueves es el turno de la animación coreana, con la proyección de The Fake, a partir de la 00:05 de la madrugada. En un pequeño pueblo de Corea del Sur que está a punto de ser inundado por la construcción de una presa, los habitantes han caído bajo el hechizo de un carismático pastor evangelista, quien les ha prometido un nuevo hogar y un lugar en el cielo a cambio. La propuesta finaliza el domingo a las 13:55 de la mano de una emotiva cinta de animación, La isla de Giovanni.
Fecha: de lunes 8 a domingo 14 de junio
Lugar: Granada, diferentes sedes.
La semana próxima se celebra la novena edición del Festival Cines del Sur-Granada. La muestra que tendrá lugar entre el 8 y el 13 de junio proyectará más de una treintena de largometrajes de los cuales diez forman parte de la Sección Oficial a Competición. Irán, Japón, Taiwán y Filipinas son los cuatro países asiáticos con presencia en la Sección Oficial de Granada, mientras que en la Sección Pantallas Abiertas disfrutaremos de un Bollywood espectacular, Ram-Leela, así como del film camboyano The Last Reel. Ya están a la venta las entradas para todas las secciones del festival, que podéis consultar: Cines del Sur
Fecha: viernes 5 de junio a las 22:00 horas
Lugar: Paseo de las Palmeras, de Tarragona.
El Festival Nits estará también presente en Tarragona de la mano del Festival Minipop. El viernes 5 de junio este certamen, principalmente musical, se adentrará en el mundo mágico del séptimo arte con Wolf Children, una obra de arte del cine de animación dirigida por el maestro Mamoru Hosoda. El filme es un alegato en defensa de la naturaleza y una reivindicación romántica de los anhelos de libertad de los seres vivos.