Llegamos a la cuarta semana del mes de junio, con una variada oferta de cine asiático, centrada principalmente en el cine indio, con el estreno de la película de Pan Nalin, 7 Diosas (que se avanza al miércoles por la festividad de San Juan), además hoy todavía puede verse en el cine Girona Udat Pujab. Japón tiene dos citas: la primera hoy lunes en Sant Cugat con la recuperación de The Ring, y el sábado 25/6 en sesión matinal, regresa la Mejor Película Asiática del Año, El niño y la bestia (con un tercer pase en el cine Phenomena). La semana se complementa con el inicio del ciclo de chino «A time to live» en Caixaforum Barcelona.
Ciclo de cine chino «A time to live»: Together
Día y Hora: Lunes 20 a las 20:00h
Lugar: (Caixaforum Barcelona: Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8)
Chen Kaige, uno de los representantes de la Quinta Generación se aferra a su propia biografía para contarnos la historia de Liu Xiaochun, un joven violinista prodigioso cuyo padre, un humilde cocinero de provincia, decide invertir todos sus ahorros en llevarlo a Pekín para brindarle la oportunidad de acudir a una prestigiosa academia de música. Allí, Liu conoce a un profesor bohemio y depresivo interesado en transmitir su arte a jóvenes con talento, capaces de expresar sentimientos a través de la música. Su nueva vida, lejos del ambiente familiar pero llena de esperanzas, marca el inicio de una nueva temporada que le iniciará como músico, pero, sobre todo, como hombre.
Ciclo Sant Cugat Fantástic: «Ringu»
Día y hora: Lunes 20 a las 20:15
Lugar: CINESA Sant Cugat 3D (Avinguda del Pla del Vinyet, S/N)
Una leyenda urbana circula entre los adolescentes de una pequeña localidad japonesa. Existe un vídeo maldito que provoca la muerte a todos los que lo han visto. Cuando la fallecida es la sobrina de una periodista, ésta empezará a investigar el origen de este rumor para comprobar si fue este vídeo el que mató a la chica. Título esencial del cine de terror que abrió el conocido fenómeno del J-Horror, la oleada de cine de terror japonés que se puso de moda a finales de los años noventa.
Día y Hora: Lunes 20 a las 19:00h
Lugar: (C/ Girona, 175, Barcelona)
Tras los problemas con la censura India, finalmente se podrá ver casi la versión íntegra de la película, a la que sólo se ha cortado uno de los 89 cortes propuestos por la Junta de Certificación Cinematográfica de la India, por la dureza de alguna de sus escenas. Centrada en el estado indio del Pujab, Udta Punjab tiene a la droga como elemento central de este thriller que cuenta con una primera parte muy, muy diferente a la segunda: música, humor y acción son los ingredientes que se irán entremezclando en la trama.
Estreno documental: Sadaka, la senda del yoga
Día y Hora: Martes 21 a las 20.00h
Lugar: (C/ Girona, 175, Barcelona)
Organizado por Casa Asia. Un narrador inexperto, a través de la experiencia de Ramiro Calle y de sus 50 años de investigación personal, relata la historia del verdadero yoga; sus virtudes, su propósito y sus formas más falaces. Sin evitar la polémica, con humor, fuerza y sabiduría iremos al fondo de la cuestión del yoga en España y en Rishikesh, India, gracias a un viaje audiovisual único sobre algo tan discutido, tan practicado y a su vez, tan poco conocido.
Día y Hora: Miércoles 22 de junio
Lugar: Cines en toda España.
El realizador indio Pan Nalin (conocido entre nosotros gracias a los estrenos de Samsara y el documental Ayurveda) se centra en su último trabajo presentado en el Festival Internacional de Toronto, el papel de la mujer en la India contemporánea. En la idílica playa de Goa, Frieda, una fotógrafa de éxito, reúne a sus mejores amigas en la víspera de su boda. El grupo es un variopinto ejemplo de la moderna sociedad India: Nargis, la chica guapa; Su, empresaria y madre; Jo, aspirante a actriz de Bollywood; Pammy, ama de casa; Mad, cantante y compositora musical y Laxmi, que trabaja como sirvienta en una casa. Todo está listo para una alegre noche de celebración. Pero hay un pequeño detalle: Frieda no les ha dicho a sus amigas con quién se ha prometido..
Ciclo “En Versión coreana”: Proyección War of Arrows
Día y Hora: Martes 21 a las 19:30h
Lugar: Centro de cultura coreano (Paseo de la Castellana 15, Madrid)
Huérfano desde niño, Nam-yi consiguió superar la trágica pérdida de sus padres y convertirse en el mejor cazador y arquero de su generación. Pero cuando Corea es atacada por las fuerzas imperiales chinas, su hermana y su esposo serán presionados y esclavizados por los invasores manchúes. Ahora Nam-yi deberá enfrentarse al reto más difícil de su vida, luchar por su país, reunir a su familia y demostrar su valor ante los mejores arqueros que jamás ha conocido la historia.

CineAsia presenta en Phenomena: III proyección de El niño y la bestia
Día y Hora: Sábado 25 a las 12:00h
Lugar: Cine Phenomena (c/ Sant Antoni María Claret, 168)
Tras el éxito de los dos pases previos, regresa la gran triunfadora de los Premios CineAsia a la pantalla del cine Phenomena. El niño y la bestia. El argumento es tan sencillo como efectivo. Hay un mundo: el de los humanos. Y junto a él se encuentra otro: el de las bestias. A un lado se encuentra Kyuta, un adolescente acostumbrado a deambular por el multitudinario barrio de Shibuya. Un joven que acaba de perder a sus padres. Descorazonado, perdido en un mundo de adultos que quieren convertirse en sus modelos o progenitores, el chaval se topa con un ser huraño, gruñón, pero al mismo tiempo, un experimentado guerrero. Su nombre es Kumatetsu y pertenece al reino de las bestias. Uno y otro tienen mucho que aprender. ¿Llegarán a comprenderse y a servir de puente entre dos mundos separados?