La ceremonia de los Óscar ha dejado su huella en el box office coreano de principios de marzo. Varias de las producciones internacionales nominadas y galardonadas este año se han colado en el ranking junto a otros estrenos coreanos y japoneses que presentan historias de terror, ciencia ficción y romance en formatos de animación, ficción y documental. Pero por encima de todas ellas ha brillado la coproducción entre Corea y Estados Unidos, Mickey 17, firmada por el realizador Bong Joon-ho que ha sido vista por dos millones de espectadores.

Como no podía ser de otra manera, Bong Joon-ho lidera la taquilla coreana con Mickey 17, su esperado regreso tras el éxito mundial de Parasite (2019). La película, estrenada el 28 de febrero, es una adaptación de la novela ‘Mickey7’ de Edward Ashton. En esta historia de ciencia ficción y comedia negra, Mickey Barnes (Robert Pattinson) se une a una misión de colonización como un ‘prescindible’ realizando tareas peligrosas y experimentos mortales.
En su segundo fin de semana, la película lleva recaudados 5.600 millones de KRW (3,8 millones de dólares) y 2 millones de espectadores, lo que la convierte en la primera película de 2025 en lograr esta hazaña en menos de 10 días. Su recaudación mundial ya asciende a 53,3 millones de dólares. Lo único que falta conocer es cuándo logrará recuperar su inversión de 118 millones de dólares.

Cónclave y Captain America: Brave New World, han estado compitiendo con Exorcism Chronicles: The Beginning (Kim Dong-Chul) por el segundo puesto. El público y los seguidores de la novela original han recibido con entusiasmo esta adaptación animada de la historia de terror sobre exorcistas con poderes sobrenaturales que se enfrentan a un mal supremo. La película pudo verse el pasado Festival de Sitges.

La película independiente coreana It’s Okay!, es el debut como directora de Kim Hye-young en la dirección que tuvo su estreno mundial en el Festival de cine de Busan de 2023 y fue premiada en la Berlinale. Además, inauguró con éxito la cuarta edición del Korean Film Festival Barcelona. Desde su llegada a los cines nacionales el 26 de febrero, ha superado los 100.000 espectadores y sigue presente en más de 400 pantallas.
La cinta, una caming on age sigue a la oven In-young (Lee Re), que tras perder a su madre de forma inesperada, ha de enfrentarse a varias dificultades que la llevan a refugiarse en secreto en su compañía de danza. Su estricta directora la descubre y decide acogerla temporalmente. La convivencia con ella marcará un giro en su vida.

El documental histórico Cheer Up, Republic of Korea explora desde una perspectiva conservadora la decisión del presidente Yoon Suk-Yeol de declarar la ley marcial, presentándola como una medida necesaria para proteger el país, además de analizar los conflictos ideológicos tras la Guerra de Corea para trazar paralelismos con la crisis política actual. A pesar de su limitada distribución, se ha mantenido dentro del top 10 desde su estreno el 27 de febrero.
Anora, The Substance y A Complete Unknown se cuelan en la lista, desbancando a la cinta animada Paddington: Going to Peru! y al romance juvenil coreano You Are the Apple of My Eye, remake de la película taiwanesa dirigida por Giddens Ko en 2011. La película coreana, ambientada en los 2000’s, relata el primer amor de dos jóvenes interpretados por los artistas Jung Jin-young (B1A4) y Dahyun (TWICE).
Finalmente, cierra el box office la película japonesa 1st Kiss que se coloca en el décimo lugar del ranking. Dirigida por Ayuko Tsukahara, este melodrama cuenta la historia de una mujer que, tras perder a su marido en un accidente, recibe una segunda oportunidad y viaja quince años al pasado para reencontrarse con él. Este gran éxito de la taquilla japonesa ha sido bien recibido en Corea, alcanzando los 40.000 espectadores en menos de dos semanas, pese a su distribución en menos de 200 salas.
Un reportaje de Mar Riera