Malta. Maceración. Filtrado. Cocción. Fermentación. Cerveza. Alemania. Amigo. Alemán. Klaus. Cervecería alemana. Muchas películas en la mochila del día. Una cerveza (de medio litro). Cantos varios. Dos cervezas… Homenaje a OT, que se ve que cierra. El efecto dominó me ha llevado a la conclusión de que no es un bulo. En Berlín se bebe cerveza, y a lo grande. Y ha sido el responsable de que llegara al hotel sobre la una de la madrugada, eso sí, sin ninguna sensación de frío, a pesar de que el termómetro marca en estos momentos -5ºC.
Pero el día había comenzado mucho antes, 14 horas para ser exactos, cuando el reloj me despertaba sobre las siete y media de la mañana, con la finalidad de darme tiempo para prepararme la agenda del día. A saber: Tailandia, China. Venezuela. Stop para comer: hoy sí que he comido, un enorme plato de pasta. ¡Por fin he podido hablar español un poco!, Gracias, Álex, la comida y la sobremesa han sido geniales. Y luego, vuelta al cine, para ver la última de la jornada, la india 7 Sins Forgiven.

Pero el día me deparaba unas cuantas sopresas. Como el descubrir un documental chino, que si bien habla de un tema ya tratado y visto en otras producciones (en este caso la discriminación que sufre el grupo de población afectada del virus del SIDA), sabe cómo hacerlo, gracias a su estructura, a su lenguaje, para mantenerte absorto los 83 minutos que dura. Togheter del chino Zhao Liang (que presentara en el Festival de las Palmas hace unos años Crime and Punishment), ahonda en el tema a partir de la experiencia vital de otro director, Gu Changwei (Peacock) a la búsqueda que éste emprendió para conseguir verdaderos pacientes afectados del virus del SIDA para su propia película, y que complementaran a sus actores principales principales: Zhang Ziyi y Aaron Kwok. Muy recomendable.

Ya va siendo hora de acabar. Más que nada porque son cerca de las dos de la madrugada y preveo una noche un tanto movida (¿es la habitación la que da vueltas o soy yo que he empezado a bailar?). Pero sí me gustaría desvelaros algo. No hagais planes entre el 4 y el 10 de Junio, o si los hacéis, intentar que sean muy próximos a la ciudad de Granada. Me explico. Antes de iniciar «el efecto dominó», leáse, antes de entrar en la cervecería con mi amigo Klaus, me he cruzado con Mirito Torreiro. Primicia: ya hay fechas para el Festival de Granada-Cines del Sur, que este año cumple 5 añitos. Del 4 al 10 de Junio. Os aseguro que cuando veais el programa, me vais a dar la razón. Granda ha de ser una de vuestras citas. Asia tiene este año una presencia muy especial.
Y hasta ahí puedo leer. Buenas noches, cineasiáticos.