Cuando todavía no se han apagado los ecos del pasado Festival de cine de Venecia (en el que hemos podido asistir al pase de las últimas producciones de Ching Siu-tung, S.Tuskamoto, Johnnie To o Takashi Shimizu…) el próximo viernes arranca la 59 edición del Festival de cine de San Sebastián. La presencia de José Luis Rebordinos al frente del mismo (el que ha sido la cabeza visible de la Semana de Terror de San Sebastián que tanto nos ha hecho disfrutar durante los últimos años) es toda una garantía de cambio en la cita donostiarra. Algo que intuimos nada más echar un vistazo a la Selección Oficial de la muestra, y a la película inaugural, Intruders (del español Juan Carlos Fresnadillo).
¿Y Asia? ¿Cómo va a estar representada en el Festival de cine de San Sebastián? Sin pretender ser un aguafiestas, mucho me temo que el crítico Carlos Boyero va a tener más de un día de asueto, a tenor de la nutrida presencia asiática en el festival. Una Sección Oficial representada por tres pesos pesados de la cinematografía asiática: el japonés Hirozaku Kore-eda que presenta Kiseki (I Wish), la historia de dos hermanos separados y su posibilidad de encuentro cuando un nuevo tren bala a punto de inaugurarse una las dos ciudades donde viven. Además, el director nipón estará presente en la Dección Zabaltegui-Especial con su anterior film The Days After, la aportación del director japonés a la serie televisiva de tema fantástico Kaidan-Horror Classics, producida por NHK y NHK Enterprises. El coreano Kim Ki-duk, cuya carrera parece reactivarse tras alzarse con el premio Un Certain Regard por Arirang en el pasado festival de Cannes, presenta una desgarradora historia, Amen, la persecución a la que es sometida una joven coreana en Europa, tras haber sido violada. Cierra la Sección Oficial , Wen Xiaoshuai y sus 11 Flowers. El director de La Bicicleta de Pekín, nos cuenta en esta ocasión el encuentro fortuito entre un asesino a la fuga y un chico de 11 años.
Pero este es tan sólo un aperitivo de lo que veremos en San Sebastián. Johnnie To, que a penas si se habrá repuesto de su visita a Venecia se desplazará a la capital donostiarra para presentar su nuevo thriller, Life Whitout a Principle donde un botín de 5 millones de dólares pondrá a prueba los respectivos principios morales de diferentes personajes anónimos del Hong Kong made in To. La presencia coreana, además del enfant terrible Kim Ki-duk, se verá completada con el novel Ling Woo-seung (presentó su primera película Vegetarian en Berlín). En San San Sebastián y dentro de la Sección Zabaltegui-Nuevos Directores compite con su segundo film, Scars, que explora las relaciones personales entre un presentador de televisión y una joven ilustradora.

El viernes es la gran cita. San Sebastián alza el telón. Mucha suerte en vuestra nueva andadura y gracias por la selección asiática, un regalo para cualquier aficionado al cine.
Enrique Garcelán y Gloria Fernández (CineAsia)