MENU

La Sección Panorama del KFFB está compuesta por 7 títulos

04/07/2025

Ryoo Seung-wan, Kim Jee-woon, Ma Dong-seok o Choi Dong-Hoon, entre los nombres propios de esta sección dedicada al cine de acción.

Como novedad, este año, una de las sesiones de la sección Panorama será sorpresa -las entradas se podrán adquirir en unos días, pero el título se anunciará con una semana de antelación-.

Organizado por CineAsia y Andando Producciones, el KFFB cuenta con el apoyo institucional del Consulado General de la República de Corea en Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona, el Institut Català de les Empreses Culturals, el KOFIC (Korean Film Council) y el Seoul Independent Film Festival (SIFF).

7 títulos que recorren la acción coreana

Sin duda, uno de los géneros estrella de la cinematografía coreana es el género de la acción. Una acción que, a pesar de estar coreografiada, parece salida de la realidad. Muchas veces, incluso duele al verla en la pantalla. Nombres como el realizador Ryoo Seung-wan se ha hecho un hueco dentro del imaginario del aficionado con películas como Arahan, The City of Violence o Veteran. ¿Y quién no conoce a Ma Dong-seok, apodado cariñosamente el Bud Spencer coreano? Aquí va la selección de títulos que podrán disfrutarse en el KFFB 2025:

El bueno, el malo y el raro se convirtió desde su estreno en un espectacular homenaje del realizador coreano Kim Jee-woon a la película filmada por Sergio Leone, El bueno, el feo y el malo, aunque en esta ocasión en lugar de spaguetti western, habría que hablar de kimchi western. La película está protagonizada por tres estrellas de la talla de Song Kang-ho (Parásitos), Lee Byung-hun (A Bittetsweet Life) y Jung Woo-sung (Hunt).

Escape, es el segundo de los títulos de la retrospectiva. Tuvo un presupuesto de 18 500 millones de wons, el más alto de los estrenos de 2024, y se convirtió en la película más taquillera del verano. Con todos los elementos presentes: Corea del Norte vs Corea del Sur, el juego del gato y el ratón, y unas escenas de acción que te hacen levantar de la butaca. Y, además, un tour de force impagable entre los actores Lee Je-Hoon y Koo Kyo-Hwan, con el cameo (¡atención!) interesantísimo de Song Kang.

Fuerza Bruta: Castigo (The Roundup: Punishment) es una fiesta para el aficionado a la acción. En esta cuarta entrega de la exitosa saga de acción coreana, el detective Ma Seok-do debe unirse al equipo de investigación cibernética para atrapar a un exmercenario y jefe de una organización de apuestas online. El detective deberá dar rienda suelta a todo su repertorio de puñetazos y tortas siderales ante el caso más peligroso de su carrera. En un año en el que el actor Ma Dong-seok se ha tomado un descanso de su papel en esta franquicia, recuperamos el título de 2024 para que el espectador pueda verlo en una pantalla de cine.

No podíamos descuidar la acción de las grandes batallas de la época Joseon. De todos los films que se han rodado La gran batalla (The Great Battle), es un film lleno de emoción, escenas acrobáticas y batallas imposibles. Visualmente impactante, imaginativa y convincente, La gran batalla, dirigida por Kim Kwang-sik (My Dear Desesperado), fácilmente reclama su estatus como una de las epopeyas bélicas más impresionantes que ha salido del cine coreano en mucho tiempo.

La película que avanzamos hace un mes, se une a la sección Panorama. El ejecutor (I, The Executioner) marca el esperado regreso de Ryoo Seung-wan al universo de “Veteran/Por encima de la ley”, su éxito de 2015, y reafirma su lugar entre los directores coreanos más importantes de la actualidad, que combina acción, comedia y crítica social con maestría. Además, esta es la sesión que el Festival realiza en colaboración con el Festival de cine de Sitges, y se contará con la presencia de Ángel Sala (director del Festival) y oros invitados para realizar un cinefórum posterior a la película.

Protagonizada por un trío de actores protagonistas espectacular, Ha Jung-woo (The Yellow Sea), Gianna Jun (My Sassy Girl) y Lee Jung-jae (El juego del calamar), Asesinos (Assassination) suponía el retorno a la dirección de Choi Dong-hoon, quien revolucionó la taquilla coreana en 2012 con El gran Golpe. Un thriller de espías ambientado en la Corea ocupada por Japón que se sigue como si fuera una montaña rusa. La película, que recaudó más de 80 millones de dólares en taquilla, se convirtió en la segunda película más taquillera en Corea del Sur durante 2015.

El séptimo título de la Sección Panorama será la “Película Sorpresa” del Korean Film Festival Barcelona de este año, y se anunciará más adelante. Previamente, os invitaremos a “jugar” en nuestras redes sociales para ver si adivináis de qué film se trata.

El abono: más barato si lo compras antes del mes de agosto

Este año el Korean Film Festival pone a la venta los dos abonos tradicionales (de diez y de cinco películas). Pero quiere premiar la fidelidad de sus espectadores. Así que el abono de diez películas costará 50€ (si se compra antes del mes de julio) y 60€ si se compra en el mes de septiembre. El abono para 5 costará 25€ (si se compra antes del 31 de julio) y 30€ si se compra en septiembre.

Los abonos del KFFB pueden utilizarse de forma compartida (por varias personas), y se adquieren de forma presencial en las taquillas de los cinemes Girona.

Las entradas de las películas anunciadas estarán a la venta online en unos días y podéis comprarlas a través de la web de los Cinemes Girona.

El Korean Film Festival Barcelona se celebrará este año del 3 al 7 de septiembre y la sede principal del Festival seguirá siendo los Cinemes Girona de Barcelona (C/Girona, nº 175).

Ya puedes seguirnos en las redes sociales propias del certamen (Twitter, Facebook e Instagram), y a través de la web: www.koreanfilmfestivalbcn.com

Para más información: prensa@koreanfilmfestivalbcn.com

Cerrar

DESEO SUSCRIBIRME

A LA NEWSLETTER DE CINEASIA

    Este formulario usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan tus datos.