MENU

Memorias de la comunidad LGTB en Hong Kong

11/06/2025

Con motivo del estreno el viernes 13 de la película hongkonesa Todo saldrá bien, del realizador Ray Cheung publicamos un reportaje que analiza la situación de la comunidad LGTB en Hong Kong.

Todo saldrá bien explora los problemas que pueden acontecer ante la muerte de una de la dos miembros de una pareja, que, a pesar de no estas casadas, llevan viviendo juntas más de veinte años. Una historia que aporta un nuevo enfoque a esta situación mientras destaca los derechos de la comunidad LGBT en el Hong Kong actual. Las relaciones civiles entre personas del mismo sexo están siendo reconocidos y legalizados en más y más regiones y países de todo el mundo, por lo que es importante que Hong Kong, como ciudad internacional, tenga una película que se centre en este tema.

Además, completaremos este artículo con la selección de cinco películas de temática LGTB hongkonesa que no os debéis perder.

  1. LEGISLACIÓN

Es lamentable que el Tribunal de Última Instancia de Hong Kong considere en la actualidad que el derecho constitucional al matrimonio se limita exclusivamente a las parejas de distinto sexo. Pero no se puede pasar por alto el hecho de que, aun así, el tribunal exige al gobierno que proporcione reconocimiento jurídico formal y general a las parejas del mismo sexo para proteger sus derechos, permitirles participar con seguridad en la vida social y reconocer su legitimidad.

La orden de adoptar un marco normativo de reconocimiento se añade a la lista de tareas pendientes del gobierno de Hong Kong para legislar sobre el reconocimiento de género y contra la discriminación basada en la orientación sexual, la identidad de género o la condición intersexual, asuntos ambos en los que se hicieron avances mínimos tras realizar consultas públicas en la década anterior.

En julio de 2018, la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, señaló que el gobierno de Hong Kong no tiene planes de modificar la ley y aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo en un futuro próximo, tras un fallo histórico a favor de la solicitud de visa dependiente de una pareja del mismo sexo, y dijo que aunque el gobierno respetó el fallo del tribunal, el caso no era un desafío a la Ordenanza sobre el Matrimonio de Hong Kong y se refería únicamente a la política de inmigración de la ciudad.

  1. LAS 6 PELÍCULAS LGTB QUE NO TE PUEDES PERDER DE Hong Kong

Happy Together (Wong Kar-wai, 1997)

El drama romántico del autor hongkonés Wong Kar-wai retrata la agridulce y tumultuosa relación entre dos jóvenes homosexuales, interpretados por los actores Leslie Cheung y Tony Leung Chiu-wai, que viajan de Hong Kong a Argentina en busca de una vida mejor. La película presenta escenas consideradas atrevidas en su época, como la escena inicial de amor entre los protagonistas.

Happy Together fue ampliamente considerada como una de las mejores películas LGBTQ+ de la nueva ola queer, un movimiento que describe el cine independiente de temática queer de principios de la década de 1990. Wong Kar-wai también ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Cannes de 1997 por esta película.

All About Love (Ann Hui, 2010)

Dirigida y producida por Ann Hui, ganadora del León de Oro a la Trayectoria, esta comedia está basada en una historia real. Presenta a dos mujeres bisexuales que fueron amantes. Se reencuentran en una sesión de terapia para futuras madres. Recuerdan los acontecimientos que llevaron a su embarazo y hablan sobre el amor, las relaciones y la maternidad como mujeres solteras en la era moderna. Sandra Ng, quien interpreta a una de las mujeres, ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine Asiático de Reggio Emilia, Italia.

Tracey (Jun Li, 2018)

La llamada sobre la muerte de un antiguo compañero de clase hace que un hombre de mediana edad reflexione sobre su pasado. Cuanto más alza la vista hacia su adolescencia, más se da cuenta de que desearía haber hecho las cosas de otra manera… Aunque nunca es tarde para cambiar el futuro.

Tracey no se disculpa por ser una película con mensaje, y su honestidad y su ironía tiene algo refrescante, lo que no significa que sea perfecta. Pero permite la reflexión en un momento importante.

A Woman is a Woman (Maisy Goosy Suen, 2018)

Una película sobre dos mujeres trans, una en la pubertad y la otra felizmente casada durante 10 años. Ambas anhelan integración y aceptación, luchan por ser ellas mismas y deben superar prejuicios para encontrar la felicidad en sí mismas.

Uno de los papeles principales lo interpreta una mujer transgénero: la primera actriz transgénero en Hong Kong. El otro papel principal lo interpreta una mujer cisgénero, cuando antes los papeles de mujer trans eran interpretados por un hombre. Con su reparto, la película subraya el mensaje clave: «Una mujer es una mujer«, independientemente de si es trans o cisgénero. Este es también el primer largometraje en Hong Kong donde las mujeres ocupan todos los roles clave de producción.

Suk Suk (Ray Cheung, 2019)

El drama Suk Suk, del director de cine independiente hongkonés Ray Yeung, narra la historia de dos homosexuales en sus últimos años de vida. Pak, interpretado por el actor taiwanés Tai Bo, es un taxista de 70 años que conoce en un parque a Hoi, un padre soltero de 65 años, interpretado por el actor de teatro hongkonés Ben Yuen. A pesar de las objeciones de sus familias, consideran en secreto comenzar una vida juntos.

La película recibió premios en varios festivales de cine LGBTQ+, incluyendo el de Mejor Película Asiática en el Festival Internacional de Cine del Orgullo de Seúl, Mejor Largometraje en el Festival Queer de Florencia y el de Mejor Actor para ambos protagonistas en el Festival Internacional de Cine LGBTQ de Madrid.

Todo saldrá bien (Ray Cheung, 2024)

La película cuenta la historia de Angie y Pat, una pareja que ha compartido su vida durante los últimos 30 años. La muerte repentina de Pat, sin dejar testamento, pone a Angie
a merced de su familia política, con la que siempre ha tenido una relación cordial y cercana, teniendo que enfrentarse a ellos por mantener no solo su dignidad sino también la casa en la que ellas dos han vivido juntas desde que se conocieron.

Una maravillosa y emotiva cinta premiada en el Festival de cine de Berlín.

Un reportaje de Enrique Garcelán

Cerrar

DESEO SUSCRIBIRME

A LA NEWSLETTER DE CINEASIA

    Este formulario usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan tus datos.