
Cerca de 60 títulos compondrán la programación de esta primera edición del Festival de Cine de Autor de Barcelona, que pretende rescatar, según palabras de su director Carlos R. Ríos, aquellas piezas de jóvenes directores (óperas primas o realizadores con no más de 3 películas en su filmografía) que, con una línea marcadamente autoral, seguramente pasarán inadvertidas o directamente no se podrán ver en los circuitos comerciales a los que estamos acostumbrados.
De la mano de la Filmoteca de Catalunya, y así lo ha comentado en la rueda de prensa su director Esteve Riambau, el D’A (siglas del Festival) pretende realizar cada año una retrospectiva de directores contemporáneos con una línea marcadamente de autor. Este año la estrella del Festival será sin duda Guy Maddin, director canadiense que no podrá asistir al certamen por compromisos laborales pero sí estará disponible vía online o en entrevistas por escrito. Nueve serán los largometrajes que se proyectarán en la sede de la Filmoteca y 3 sesiones que abarcarán más de 30 cortometrajes realizados por Maddin. Ahí queda eso.
De momento ninguna presencia más confirmada, a excepción de los directores catalanes que conforman la sección “Autoria Catalana”, que presentarán sus últimas propuestas a los espectadores en la misma sala.

Con un presupuesto de alrededor de los 180.000 euros, el Festival Internacional de Cine de Autor también se apunta al futuro del cine en Internet y, a través de un acuerdo de colaboración con Filmin, este portal on-line será la cuarta pantalla del certamen, pudiéndose descargar de forma legal hasta 16 películas, todas ellas trabajos previos de realizadores que estarán presentes en el Festival con sus obras. En lo que a nosotros nos incumbe, podremos tener la oportunidad de poder visionar, por ejemplo, Kinatay de Brillante Mendoza, antes de su salida oficial en dvd, o bien rescatar una obra maestra como lo es Love Exposure de Sion Sono. 16 ofertas durante un mes por el módico precio de 4,95.
Desde CineAsia, damos la bienvenida al nuevo Festival deseándoles toda la suerte del mundo en estos tiempos tan difíciles para la cultura. Allí estaremos, cubriendo esta primera edición del Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona.
Enlaces recomendados:
Gloria Fernández