MENU

¿Quieres una edición en Blu-Ray o DVD de la película «The Yellow Sea»?

24/05/2012

El lunes es un día especial. Y el lunes 10 de Octubre del año pasado, todavía más. Imagino que algo tuvo que ver la genética del organismo que le dicta a uno despertarse a horas intempestivas (el recuerdo de que el lunes es el primer día de la semana le marca a uno estando incluso en Sitges). Después de un fin de semana de auténtica locura en el stand de CineAsia, decidimos que por fin había llegado el día de estrenarnos en el Auditorio con la primera película matinal de las 08:30 de la mañana, la coreana The Yellow Sea.

Ya habíamos tenido la oportunidad de ver la película en un visionado colectivo antes del festival. Entonces nos pareció que su director Na Jong-jin, que nos había deslumbrado con su debut en el 2009 The Chaser, había crecido como director, logrando una obra a la par reflexiva y desbocada, a la par contenida y desbordante. Muchos la comparan con el cine de Michael Mann, aunque es muy pronto para poder apreciar hacia donde se dirige el realizador coreano como director. Lo cierto es que The Yellow Sea, que finalmente ha gozado de distribución en España (Media3 Estudio anunció días antes del certamen la adquisición del film), es una nueva muestra del grado de perfección técnica y artística del cine coreano.

Después de hacerse con el premio al mejor director en el Festival de Sitges, de tener una excelente recepción crítica y de público en su país, de ganar los Bambús de Oro como mejor película asiática y mejor director en los Premios CineAsia 2012, está claro que teníamos que celebrar por todo lo alto el lanzamiento en DVD y por primera vez en Bluray, de The Yellow Sea.

Mediatres distribuye el film coreano (a través de Cameo) a partir de ayer día 23 de Mayo tanto en DVD como en Bluray.

Características del DVD: Idiomas: Castellano, Catalán y Coreano Idiomas (VO): Coreano Sonido: Coreano dolby digital 5.1; Castellano dolby digital 5.1; Catalán dolby digital 5.1 Subtítulos: Castellano Zona: 2 Formato (pantalla): Panorámica 16/9 Formato (imagen): 2.35:1. Tráiler.

Características del Blu-Ray: Idiomas: Castellano, Catalán y Coreano Idiomas (VO): Coreano Sonido: Coreano 5.1 DTS-HD; Castellano 5.1 DTS-HD; Catalán 5.1 DTS-HD Subtítulos: Castellano Extras: Entrevista en exclusiva al director realizada en el Festival de Sitges Zona: B Formato (pantalla): Panorámica 16/9 Formato (imagen): 1080p Trailer.

Desde CineAsia online queremos participar de este lanzamiento con el regalo de varias ediciones en formato Bluray y en DVD a los aficionados. Para participar, sólo tenéis que dejar vuestra opinión sobre la película (en el caso de que la hayáis visto), o bien decirnos el título del thriller coreano que más os haya gustado. Con el conjunto de respuestas realizaremos el sorteo de cinco unidades de la película. El sorteo se celebrará la semana del 18 de Junio, después de nuestro regreso del Festival Cines del Sur de Granada..

Podéis dejar vuestros comentarios: en el blog (respuesta a esta entrada), en facebook, en twitter, o en la dirección de mail:concursos@cineasia.net. Muchas gracias a todos por participar.

Para más información visita la web de Cameo, Mediatres store.

Crítica de The Yellow Sea en CineAsia online

Comentarios

The yellow sea es un vigoroso thriller con densidades y aspectos que lo pueden hacer llamativo a más públicos y una coreografía espectacular de las escenas de acción.

Puedo mencionar Old Boy o la reciente Un hombre sin pasado como otras cintas coreanas sobresalientes.

«I Saw The Devil» aqui «Encontré al Diablo» OMG! fue muy buena… y la vi sin sub. en Corea…. fue tan genial que no hay palabras, recomendada.

Begoña Nogueira

No he tenido oportunidad de ver Yellow Sea, por eso mi voto es para The Man From Nowere, la vi el año pasado y me gustó muchísimo.

Desafortunadamente no he tenido la oportunidad de mirar la película, solamente he visto el thriller: pero con solo ver un poquito de la película quede realmente impactada tanto por la trama como por la actuación de cada uno de los actores. he quedado encantada y con ganas de verla, es mas ahora en la tarde o posiblemente en la noche la mirare y mañana les cuento con mas precisión mi comentario 🙂 !

Todavía no he podido ver de Yellow Sea, aunque gracias a Filmin creo que podré verla prontito. Me parece que los coreanos son grandes maestros del thriller y me costaría mucho quedarme solo con uno. De los que he visto recientemente destacaría I saw the devil y de Man from Nowhere, dos thrillers maravillosos aunque muy diferentes. Y por supuesto no puedo dejar de mencionar la Trilogía de la venganza de Park Chan Wook.

Saludos!

Santiago Valenzuela

Mi thriller coreano favorito a día de hoy sigue siendo Oldboy. Mostró al mundo un tipo de thriller intenso, sucio y de moralidad ambigua, perfectamente rodado.

Pocas películas me parecen tan de referencia dentro del cine Coreano de puertas afuera.

JUAN A. MARQUEZ

Me temo que aún no he visto The Yellow sea, en sitges el día que fui coincidía con otra pelicula.
En cuanto al mejor triller coreano, imposible quedarme con uno solo.
citaría a bote pronto entre mis favoritos Joint Security Area, Oldboy, sympathy for Lady vengeance,Memories of Murder, Mother,etc..
Y seguro que me dejo alguna que no recuerdo ahora. Todas son imprescindibles para mi a su manera: La mezcla de drama y misterio en mother, las implicaciones politicas y la division de las dos coreas en Jsa, el cachondeito con la iglesia en Sympathy for..,el que Memories of murder se basase en un caso real,etc..
Tienen una coleccion de magnificos trillers (ostras ,me dejaba Breatless,creo que se llamaba,otra magistral pelicula) y eso que tengo entendido que el genero no lo valoran mucho en corea. ¿Es cierto esto ultimo?
Pdta: Yo tambien preferiría la edicion en dvd, que mi economia no da por ahora para el Bluray.

Me fascinó la película «Encontré al Diablo»

Una excelente mezcla de thriller, cinta de acción y drama donde el factor humano es tanto o más importante que la intriga o la acción. Un equilibrio perfecto en una película sin concesiones, alejada del estereotipo hollywoodiense pero que puede entreternos tanto o más que muchas de las películas que vienen de la Meca del Cine (y no me refiero a la India, jeje) Un título esencial junto a «El Hombre sin Pasado» para entender porqué el cine surkoreano es uno de los mejores de la actualidad.

Todavía no he podido ver «The Yellow sea», aunque tengo muchísimas gans de poder disfrutarla en blu-ray.
En mi opinión desde Coréa del sur nos están llegando las mejores muestras del Thriller que pueden verse en la actualidad. Cada vez que se anuncia una nueva película adscrita al género, recibo la noticia con el mayor entusiamo.
Si tuviera que decantarme por alguna película, diría que «I saw the devil» ha sido la que más me ha impactado. Tanto por la genial dirección de Kim Ji-woon, como por la adrenalítica historia llena de violencia y crueldad y las geniales interpretaciones de Lee Byung-hun y Choi Min-sik, la película ha pasado a convertirse en una de mis favoritas de los últimos años.

Mi thriller coreano favorito es The Chaser, de Na Hong-jin, director también de The Yellow Sea, la cual a su vez está protagonizada por los dos mismos actores que participaron en The Chaser.

Puesto que es mi favorito de entre muchos otros thrillers coreanos (incluídos A Bittersweet Life, The Secret Reunion, El hombre sin pasado, Joint Security Area (JSA), Sympathy For Mr. Vengeance, Oldboy (Old Boy), Memories of Murder (Crónica de un asesino en serie), Sympathy For Lady Vengeance, Mother y Encontré al diablo), y que el equipo de The Yellow Sea es el mismo, es muy probable que esta película me encante también, por lo que sería todo un lujo y un regalo tenerla en edición dvd.

Un Saludo

Fantástico thriller. Como bien comentan, consigue mezclar una historia con muchos matices políticos (la relación entre las dos Coreas), criminales y humanos, con una estructura de acción y con unas secuencias fantásticas. Además de que el director tiene algo que me encanta desde «The chaser» y es excelentes escenas de acción corriendo. ¿Quién necesita autos a gran velocidad cuando tienes un montón de coreanos que no se cansan de correr por su vida? Me encantó, entró fácilmente en mi top de thrillers coreanos favoritos.

Aún no he podido verla, aunque tengo unas ganas tremendas. La anterior película del director, «The Chaser», fue un thriller muy bueno. Aunque hay tres que para mí sobresalen por encima de los demás: OldBoy de Parck Chan Wook, Memories Of Murder de Joon Bong ho, y I Saw The Devil de Kim Jee Woon. Autenticas maravillas. En eso de crear historias y atmósferas oscuras y macabras, estos surcoreanos tienen una habilidad especial, y seguro que The Yellow Sea esta al nivel

Pedro J. Pérez

La película no la he visto todavía, ya me tocará poder disfrutarla en dvd, ya sea gracias a vosotros o a mi bolsillo.

Respecto al thrille coreano preferido tengo que igualarme al primer comentario y elegir «Oldboy», es tan diferente, dispar y sorprendente que no puede dejar indiferente a nadie, más un guión para enmarcar.

Todavía no he tenido oportunidad de ver Yellow Sea, y con respecto al thriller coreano que más me ha gustado diré, por no repetir la magnífica Old Boy, que me gustó mucho Triple Tap.

Hola,

he visto The Yellow Sea y lo que más destaco de ella es el retrato que emerge de los suburbios entre Corea y China, cómo Na Jong-jin (que ya nos dejó boquiabiertos en The Chaser) conjuga el thriller y la acción con ese escenario de actividades ilegales y supervivencia extrema tan realista.

De todos modos, el thriller coreano que más me ha gustado últimamente es Man From Nowhere, de lejos. Copio unas palabras que dejé hace poco a la gente de Media3:

«Me fijé sobretodo en Bin Won, en los primeros minutos de metraje su cara refleja desolación contenida (aún no sabemos porqué), pero su transformación a medida que avanza la cinta y se va reencontrando forzosamente con su pasado es espectacular…hasta llegar a un último primer plano en el que rompe a llorar y consigue, por fin, desahogarse y volcar todo su dolor.

El retrato de esa sociedad coreana sádica y violenta escondida en los bajos fondos es aterrador. La figura del héroe y del uno contra todos es muy estimulante, pero el poso que dejan todas las salvajadas que se insinúan es durísimo.

Me quedo con la secuencia Kill Bill en el «cuartel» de los hermanos, la de los ojos. Coreografiada a la perfección, como era de esperar, violenta, sangrienta y liberadora.

Un torbellino de acción y al mismo tiempo un drama máximo emotivo entre una pareja protagonista atípica y construida con mucho cariño.»

Gracias!

(Por si hay suerte…DVD)

Angel Manuel Acosta Nieves

Esta producción coreana fue muy bien recibida en el festival de Sitges del año 2011. Excelente película que vuelve a demostrar el gran estado en el que se encuentra el thriller coreano actual. Ya quisiera Hollywood conseguir aproximarse a este cine de la manera tan brillante (y continuada) en que lo hacen en Corea. Detrás de las cámaras esta uno de sus mejores y mas interesantes baluartes, Na Hong-jin, el mismo director que en el año 2008 rodase esa joyaza, que aun incomprensiblemente se haya inédita en nuestro país (sin ser vista mas que en algún que otro festival), The Chaser. Recomendada totalmente esta opera prima de un director que ya no es una promesa en si sino un hecho en toda regla. Este es su segundo trabajo tras las cámaras (y esta si que ha logrado estrenarse, aunque realmente en muy pocos cine de nuestro país) y en el que nos introduce en el caótico e infernal mundo de las mafias coreanas y la vida sin rumbo de algunos inmigrantes que se buscan de cualquier manera la vida a diario. Una película que combina la acción mas salvaje, con cierta ironía en la misma, y extrema maestría con el siempre contundente estilo del thriller rodado en Corea y la acertada denuncia social que hace su director sobre los bajos fondos de su país y el desprecio, o utilizacion, por parte de la mafia sobre los menos favorecidos. Na Hong-Jin ha vuelto a contar para esta su segunda producción con los mismos actores que trabajaron con el en su primera película, Ha Jung-woo y Kim Yun-seok, ambos están magníficos en sus respectivos papeles. Uno de los mejores aciertos del film son sus interpretaciones. El film trata sobre una mas que intrincada telaraña de crímenes, vicio, corrupción y donde se hace un impactante retrato descarnado de una humanidad sin resquicio alguno para el amor, la ternura o la compasión entre ellos. Tanto la estética como los hechos que se cuentan en el film son muy realistas, todo en el esta impregnado de suciedad, caos, muerte, y contiene realmente muy poco cariño hacia muchos de sus personajes, que navegan entre el odio, la venganza y la incomprensión social. Pese a que el personaje encarnado por Ha Jung-woo (el psicópata de The Chaser) tiene mas humanidad que ningún otro personaje pese a aceptar lo que acepta por salir de la miseria. Una propuesta donde la violencia se nos muestra muy explícita, donde las armas de fuego dan paso a un despliegue de armas blancas que la hace ser mas dura, mas carnal, pero muy bella a la vez. Una violencia rotunda que contiene algunos toques de comicidad que en algún que otro momento pueden aparta al espectador de la realidad que se detalla en la cinta pero que la hace gozar de unas escenas muy hardcores y brillantes. Las escenas de acción están excelentemente elaboradas, algo caóticas, sin usar ningún tipo de efectos especiales pero quedando igual de espectaculares.

La película empieza tranquila y con un buen un ritmo, pese a su larga duración, pero mientras la trama va avanzando esta se vuelve mas frenética y salvaje. Una cosa habitual en la cinematografía coreana es ver de nuevo el retrato que se hace sobre la policía quedando en mal lugar y casi pareciendo estos unos anormales. Tengo que reconocer que hay una parte de la subtrama en la que quede bastante perdido y de la que no puedo comentar nada para aquellas personas que no hayan visto la película. Pero aun así The Yellow Sea es una de las mas gratificantes producciones que haya visto en lo poco que se lleva de año, realmente me parece una obra maestra. Así de claro.

Es una lastima no poder comentar sobre la pelicula, ya que me fue imposible verla en Sitges como en su breve estreno en salas 🙁

Respecto al thriller coreano, y pese a lo clasico de la respuesta, me veo obligado a elegir :OldBoy, a mi modo de ver una joya irrepetible. Park Chan Wook es uno de los maestros del cine moderno.

(No se si esto debo incluirlo, pero el formato que yo necesitaria es DVD)

Un saludo y muchisima suerte a todos! 🙂

Deja tus comentarios

Cerrar

DESEO SUSCRIBIRME

A LA NEWSLETTER DE CINEASIA