MENU

¿Quieres una edición en DVD de la película Buda: El Gran Viaje?

09/08/2012

El 25 de Julio salió a la venta tanto en formato DVD como en Bluray la película de animación Buda: El Gran Viaje, del director Kozo Morishita (productor de Bola de Dragón, Los Caballeros del Zodíaco) y basada en el manga creado por el gran Osamu Tezuka (Astroboy). Presentada en el pasado Sitges 2011-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya donde causó una gran expectación entre los aficionados, y habiendo sido nominada por la Academia de Cine japonés a la Mejor Película de Animación, han sido necesarias casi cuatro décadas para que la adaptación del manga de Osamu Tezuka saltara a la gran pantalla, pero es que una obra de esta envergadura no se podía abordar de cualquier manera. Kozo Morishita es el responsable de un excepcional equipo que rinde tributo al genio de Tezuka convirtiendo una de sus obras maestras en una experiencia puramente cinematográfica.

Mediatres Estudio distribuye el film (a través de Cameo) desde del día 25 de Julio en formato DVD. Características del DVD: Formato: 16/9 Aspecto: 1’78:1 Idiomas en Dolby Digital: Japonés, Castellano Subtítulos: Castellano. Características del Bluray: Formato: 1080p (HD) Aspecto: 1’78:1 Idiomas en DTS HD: Japonés y Castellano Subtítulos: Castellano

Desde CineAsia online queremos participar de este lanzamiento con el regalo de varias ediciones de la película en formato DVD a los aficionados. Debido a que el mes de agosto es un mes en el que la animación cobra un auge especial en todas las cinematografías, para participar, sólo tenéis que escribirnos cuál es vuestra película o serie de animación asiática favorita. Con el conjunto de respuestas realizaremos el sorteo de cinco unidades de la película. El sorteo se celebrará el viernes 31 de Agosto.

Podéis dejar vuestras respuestas: en el blog (respuesta a esta entrada), en facebook, en twitter (hashtag #animefavorito, o en la dirección de mail:concursos@cineasia.net. Muchas gracias a todos por participar.

Para más información visita la web de Cameo y Mediatres Estudio

Crítica de Buda: El Gran Viaje en CineAsia online

Comentarios

Mi serie de animación japonesa favorita es Chicho Terremoto por que ese niño bajito obsesionado por levantarle las faldas a las niñas para verles las bragas marco mi infancia de por vida, fue mi modelo a seguir y es que yo queria ser chicho, aunque al final acabe siendo el de en medio de los chichos, pero eso es otra historia…

octavio pacheco

La verdad es que la serie de YAMATO me encantaba y despues mas grandito me engacho LOS CABALLEROS DEL ZODIACO. Y de peliculas GHOST IN THE SHELL.

Podría señalar cualquiera de las pelis de Miyazaki pero me decanto por la poderosa Summer Wars: una joya de la animación redondeada por una sutil imaginería y un guión milimétrico.

Una de mis películas de animación japonesa favoritas es «PERFECT BLUE» del gran Satoshi Kon, que pese a partir de un presupuesto mínimo debido a un seísmo que sacudió Japón, es la clara demostración de que un guión brillante está por encima de todo lo demás, una auténtica obra de culto que marcó un antes y un después entre grandes entidades del Cine en general.

Y de series, es muy difícil quedarse con una, pero también por representativa e icónica, usando un manejo perfecto de la comedia absurda a el drama más inteligente e intimista: «UTENA», una obra cargada de símbolos de la que siempre se pueden sacar cosas nuevas en cada lectura.

Mi película favorita es «La tumba de las luciérnagas». Me fascina que sea una película tan sencilla y que, sin embargo, sea capaz de transmitir tanto.

Una película que me gustó mucho (y sigue gustándome) es «El viaje de Chihiro» de Hayao Miyazaki, y ya que se habla de series, una que me encantó por ser entretenida y divertida, fue «Las aventuras de Sherlock Holmes» (bien es cierto que no es 100% japonesa pero participó Miyazaki y la compañía japonesa). Luego están muy entretenidas las películas de Jackie Chan.

Mi serie favorita es Detective Conan (mejor en catalán, El Detectiu Conan, como siempre la he visto), una historia que atrapa con el combate entre Conan y la Organización, con unos personajes muy atractivos.

César López Dávila

A mí si hay una serie que también me ha marcado, fue sin duda «Dragon Ball» aunque otras como «Caballeros del Zodiaco» también me dejaron huella en mi infancia. Ya de mayor, descubrí todo el cine del Estudio Ghibli del cual me cuesta destacar alguna película ya que son todas una maravilla.

Hace 33 años el film de Tomoharu Katsumata «Andersen Dowa: Ningyo Hime»,LA SIRENITA marcó mi infancia, mis gustos e inclinaciones.Podría elencar una cantidad de films que fueron claves en mi infancia, pero éste, desde luego es especial.Gracias a él, la versión original del cuento de Andersen, llevo sumergida en una extensa colección de este cuento ilustrado de diferentes épocas y en diferentes lenguas y dentro de poco saldrá a la luz mi blog dedicado enteramente a este cuento y a los cineastas e ilustradores del mundo entero que le han dedicado un homenaje.

Mi serie favorita, «Neon Genesis Evangelion».
Mi película, «Nausicaä del valle del viento».

Yo soy un gran seguidor del cine y las series anime japonesas. Pero sin duda una película clásica que me encanta es La Princesa Mononoke de Hayao Miyakazi de 1997. Desde el punto de vista técnico y visual es una pasada, pero aún más con el argumento entre la dualidad de la naturaleza y su equilibrio, contra el comportamiento destructivo humano y su posible redención.

Miguel Angel Pozo

Mi serie de anime favorita era «Ulises 31», famosa coproducción japonesa – francesa de la década de los 80. Aunque si nos vamos a los animes de los últimos años me quedo con «Cowboy Bebop», estupenda mezcla de cine negro,ciencia ficción y western.

Soy de los que crecimos con «Bola de drac» en catalán y es la serie de animación que más ha marcado mi infancia y adolescencia. Pero de más recientes, una de las series que más me ha gustado y me parece una obra imprescindible es Death Note. A ver si hay suerte en el sorteo…

Pues yo, como muchos, crecí (voy creciendo, mejor dicho) con las series y películas japonesas.
De pequeño: «Marco», «Heidi», «Mazinger Z».
De veinteañero, otro gran clásico contemporáneo: «Dragon Ball».
Y, en la actualidad, bastante desconectado, me gustaron mucho «Paranoia Agent» y «Samurai Champloo».

En cuanto a películas, dos nombres: Hayao Miyazaki y Satoshi Kon.
Cualquiera de las que han dirigido, pero recuerdo con cariño «Mi vecino Totoro» y «El Viaje de Chihiro». Y de Satoshi Kon, sus películas, todas, eran (son) una maravilla.
Un especial recuerdo para él, ya que el día 24 hará dos años que nos dejó.

Y para acabar este fugaz viaje por mis pelis favoritas, citar otras tres:
«Ghost in the Shell», ¿qué decir?, una pasada.
«La Tumba de las Luciérnagas», una peli que siempre me hace llorar.
Y la simpática «My Life as McDull», porque no sólo de animación japonesa vive el hombre…
¡¡¡… y porque me encanta que un cerdito de mayor quiera ser Chow Yun-Fat!!!! ¡ja, ja, ja!

Gracias por el sorteo. Y por acercarnos el cine asiático.
P. D: Seguro que me dejo unas cuantas.
¡Ah!, ¿sólo era una?. Buuf, ¡Qué difícil!

Sin duda el que más me gustó de pequeño, El Capitán Harlock, en su versión catalana. Era ver el aburrimiento de las Tortugas Ninja y luego ponerte Harlock y emocionarte con 10 añitos. Las ansias de libertad, de justicia, de amor entre los hombres, los gritos de muerte de las Mazoni, las canciones, la ocarina,… todo fue mágico para mí. Harlock junto con el MSX fueron los que hicieron fijarme en Japón… y aquí estoy 🙂

Gracias por el sorteo!

Mi pelicula de animacion asiatica favorita es Summer Wars.
Unos dibujos chulisimos, una historia original, fresca y divertida y unos personajes entrañables! Quien no quisiera que el mundo de Oz existiera! ^^

Mi anime favorito es Magic Kaito, de Gosho Aoyama, creador de Detective Conan; que ha costado décadas continuar el manga y el anime va a 3 capítulos por año más o menos.

Deja tus comentarios

Cerrar

DESEO SUSCRIBIRME

A LA NEWSLETTER DE CINEASIA