Ocho son las letras que forman la palabra CineAsia. Y exactamente ocho son los días que restan para que se celebre la I edición de los Premios CineAsia. Los preparativos para la gala se han iniciado esta misma tarde, y ya os podemos aelantar que contaremos con los comentarios en directo de Gloria Fernández (a la que hemos repescado tras su pase por Berlín, y ante la negativa de Carlos B. a comentar una gala en la que sólo se hablara de cine asiático). Una gala que podréis seguir en riguroso directo el lunes 28 de Febrero a partir de las 20:00 a través de nuestro twitter.
A fecha de hoy ya son 175 cineasiáticos los que han emitido su voto. Ya son 175 personas las que de forma directa entran en el sorteo de:
-Además de una sorpresa final, que desvelaremos tras la celebración de la gala de los Premios CineAsia.
¿Y cómo marchan las cosas a esta hora de la tarde? La verdad es que todo puede pasar. Las cuatro categorías estrella: película, director, actor, y actriz están tan igualadas entre sí, que mucho nos tememos que al final todo se decida por un par de votos.
Película: Corea, Japón, Hong Kong pueden alzarse con el ansiado Bambú de Oro. I Saw the Devil, la venganza interpretada hasta la última expresión, The Man From Nowhere, donde Won Bin borda su papel de solo ante el peligro, la poética mirada al vacío que desprende Poesía, el regreso de Kitano mal que le pese a unos pocos, Outrage. Son junto a la revelación de Sitges 2011, Confessions y las hongkonesas Bodyguards and Assassins y Dream Home, las que hasta el momento encabezan el listado a la mejor película.
Director: El tailandés Apichatpong Weerasethakul ha perdido fuelle en su lucha por el premio a la mejor direccion. Cinco son los nombres que más suenan a día de hoy. Los coreanos Lee Chang-dong (el 23 de Febrero sale a la venta Poesía), y Kim Ji-woon (por su magnífica I Saw the Devil). Los japoneses Tetsuya Nakashima (que acaba de ganar el premio como mejor director en los Premios de la Academia de cine de Japón) y Takeshi Kitano (por Outrage). Entre ellos se han colado los hongkoneses Pang Ho-cheung (con una Dream Home que está apretando fuerte en estos últimos días) y Wilson Yip (el director de orquesta de Ip Man 1 y 2).
Actor: Después del paso de Hyun Bin por la Berlinale, los actores coreanos están de moda. Si no lo remedia nadie, tres candidatos coreanos son los mejor colocados para disputarse el triunfo final: Choi Min-sik y Lee Byung-hun por su duelo interpretativo en I saw the Devil, además de Won Bin en la brillante The Man from Nowhere. Nick Cheung (The Stool Pigeon) y Beat Takeshi (Outrage) les siguen a distancia.
Actriz: La lucha en esta categoría se extiende entre Japón, Corea y Hong Kong: Yun Jung Hee, que encarna de forma magistral a Mija en la coreana Poesía, Takako Matsu (Confessions) y las jovenes Yeon-Hie Seo (Bedevilled) y Josie Ho (Dream Home), son las que mejor mantienen el pulso de cara a la semana final de votaciones.
Y así está la situación. Buenas tardes, cineasiáticos y buena votación.
Es la magia y la grandeza que tiene el cine. Lo que para algunos es una obra memorable, para otros es un producto vacío y sin ritmo. Dímelo a mí que me salí en Sitges durante la proyección de 71 Fragmentos de una Cronología del Azar, (exactamente en el framento 35), y más tarde no me he podido resistir a otras obras del director como Cache, La Pianista o Funny Games.
Lo mejor es seguir nuestro instinto, aunque yo nome olvidaría de revisar Memories of Matsuko y Kamikaze Girls (son del mismo director que Confessions)… Puede que te entusiasmen.
Oyess, acabo de medio ver la de Confessions….. menuda decepción, la he kitado a los 45 minutos. Eso era todo??? joder es un videoclip largo, 95% de los planos son ralentizados, y no pasa nada interesante. menudo pluff.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información. AceptarLeer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Es la magia y la grandeza que tiene el cine. Lo que para algunos es una obra memorable, para otros es un producto vacío y sin ritmo. Dímelo a mí que me salí en Sitges durante la proyección de 71 Fragmentos de una Cronología del Azar, (exactamente en el framento 35), y más tarde no me he podido resistir a otras obras del director como Cache, La Pianista o Funny Games.
Lo mejor es seguir nuestro instinto, aunque yo nome olvidaría de revisar Memories of Matsuko y Kamikaze Girls (son del mismo director que Confessions)… Puede que te entusiasmen.
Oyess, acabo de medio ver la de Confessions….. menuda decepción, la he kitado a los 45 minutos. Eso era todo??? joder es un videoclip largo, 95% de los planos son ralentizados, y no pasa nada interesante. menudo pluff.