Inauguración y Clausura:
Casa Asia Film Week. Película inaugural: Reign of Assassins
Casa Asia Film Week. Película inaugural: Confucius
Casa Asia Film Week. Película de clausura: The Stool Pigeon
Sesión Especial Homenaje a Japón:
Casa Asia Film Week. Sesión especial: Space Battleship Yamato
Maratón del CAFW:
Proyección de tres películas: I Saw the Devil + Reign of Assassins + A Better Tomorrow.
(sábado 11, a las 00:45)
Sesión Oficial a competición:
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Hello Stranger (Tailandia)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Pinoy Sunday (Filipinas)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Aftershock (China)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: A Better Tomorrow (Corea del Sur)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Buddha Mountain (China)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Bruce lee, my Brother (Hong Kong)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Confessions (Japón)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Ex (Hong Kong)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: The Journals of Musan (Corea del Sur)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Dont’t Go Breaking My Heart (Hong Kong)
Casa Asia Film Week. Sección Oficial: Guzaarish (India)
Sesión Panorama:
Casa Asia Film Week. Sección Panorama: Moss (Corea del Sur)
Casa Asia Film Week. Sección Panorama: The Man from Nowhere (Corea del Sur)
Casa Asia Film Week. Sección Panorama: Yoyochu, in the land… (Japón)
Casa Asia Film Week. Sección Panorama: Haru’s Journey (Japón)
Casa Asia Film Week. Sección Panorama: I Wish I Knew (China)
Retrospectiva: Ann Hui:
Casa Asia Film Week. Retrospectiva Ann Hui (China)
No, si el problema no es que haya otras manifestaciones, el problema es que digais "el único festival especializado en cine asiático que se celebra hoy en día en nuestro país". No se habla de muestras de cine hongkonés, indio o coreano. Estamos hablando de festivales. Y las Nits es un festival con sección oficial, premio del público y varias retrospectivas. Con lo cual lo que dice el texto no es cierto. Salut.
pero es que no se ve el formato en ninguna de las publicadas. o es que todos son por defecto en 35 mm? es que es muy molesto ver cómo en los cines ahora mismo te echan un DVD y rastrean tranquilamente el menú… que para eso ya me lo alquilo! gracias de todas formas por la respuesta
No sé muy bien lo que entiendes porpobre, la verdad.
Comentarte un par de cosas:
1. Las películas que se proyectan en el Casa Asia Film Week son en 35 mm, a excepción de aquellas que han sido creadas en otro formato (ya sea HDCAM, o DCP, etc). Imagino que estarás al tanto de la disparidad de formatos.
2. Lástima que no veas nada de cine independiente: yo te aconsejaría que echaras la vista en The Journals of Musan (una sino la mejor película independiente del pasado año en Corea del Sur) y Buddha Moutain. También te recomendaría la última de Jia Zhangke, I Wish I Knew (un documental sobre la Shangai contemporánea), y otro documental sobre los pinku eigas, Yoyochu… ¿Poco o mucho…? Tú decides.
2 ¿No ves grandes figuras? Bueno, va por gustos: yo veo a Johnnie To, a John Woo, a Jia Zhangke, a Feng Xiaogang… A Chow Yun-fat, a Michelle Yeoh… Y podría seguir con el listado.
3. Dedicamos una retrospectiva a la directora china Ann Hui. Una de las integrantes de la Nueva Ola del cine de Hong Kong.
En fin, siento mucho que veas pobre el festival. Lo que puedo decirte es que se ha realizado con mucho cariño, con idéntica ilusión… Ojalá todos los eventos se realizaran con el mismo espíritu…, y con idéntico presupuesto.
Un abrazo.
Y bienvenido al casa Asia Film week.
un poco de información sobre si las películas que se proyectan son en formato DVD (las de la maratón tienen pinta, ¿no?), en 35mm o en digital sería muy de agradecer. a parte, todo comedias y cine de acción… no veo nada de cine independendiente ni grandes autores. y "Kinatay" ya la pasaron en Sitges y ahora mismo ya se puede ver online en filmin… un poco pobre…
Se agradecen tus ánimos "Anónimo". Deseo que las Nits tengan un enorme éxito este año, como tambíén se lo deseo a la Semana de cine de Hong Kong (que lleva ocho años), a ImagineIndia (que lleva diez), a la Muestra de cine coreano (que lleva cuatro). En fin, se lo deseo a cualquier manifestación, por pequeña que sea, que esté encaminada a la promoción del cine asiático. Un abrazo.
Hombre, el único festival de cine asiático que se celebra en nuestro país… Las Nits de Cinema Oriental de Vic llevan OCHO años con este. Y este año con una programación cargada de Premieres Internacionales.
Por fiiiin!! 😀